Abades posee un grandioso e importante conjunto arquitectónico formado por la actual iglesia parroquial, de Nuestra Sra. De Los Desamparados, una pequeña pero hermosísima iglesia románica, la rectoral y un crucero que preside el conjunto desde lo alto del camino de acceso.
El imponente santuario, de notable neoclásico, fue erguido en el S. XVIII por el maestro de obras Melchor Ricoy mediante impulso del cura párroco valenciano, D. Joaquín Espes, y la aportación de fieles de la devoción mariana.
Destaca por el estilo incorporado a la comarca y por la grandiosidad de la obra, en la que sobresalen la cúpula, la torre más alta de la comarca, con balconada, tres cuerpos, rematada en un capitel, y las pinturas murales realizadas por el pintor Jorge Calvo en 1773 e imágenes existentes en el interior dedicadas a San Xaquín y San Xosé, tallas del escultor santiagués Gambino (1722-1775).
Con todo hay que hacer una reseña de la iglesia dedicada a Sta. María y que humildemente acompaña al santuario. Construida en el S. XII tiene un gran interés histórico-artístico destacando por conservar unas significativas pinturas murales en su interior y una no menos curiosa colección de canzorros zoomorfos en un lateral exterior.